«Respondió el Señor: —¿Quién es el mayordomo fiel y prudente a quien su señor deja encargado de los siervos para repartirles la comida a su debido tiempo?» (Lc 12:42 NVI)
En el relato lucano, Jesús introduce la parábola del mayordomo prudente mediante una pregunta retórica que se responde a sí misma. ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente? Puede ser Pedro, o cada uno de los Doce, o cualquier cristiano que actúa así.
Según los testigos de Jehová, el esclavo fiel y prudente es el Cuerpo Gobernante. En su sitio oficial exponen: «Es un pequeño grupo de seguidores de Jesús ungidos por espíritu santo. El "esclavo" es el grupo de cristianos ungidos que forman el Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová. Este grupo da a tiempo el alimento espiritual a sus compañeros adoradores de Jehová. Dependemos de este esclavo fiel para obtener nuestra "ración de alimento al tiempo debido" (Lucas 12:42)». («¿Quién es "el esclavo fiel y prudente"?». Lección 19. Disponible en: https://www.jw.org/es/biblioteca/libros/voluntad-de-Jehov%C3%A1/esclavo-fiel-prudente/).
Permítame hacer algunas observaciones correctivas en cuanto a lo argumentado por los TJ. En primer lugar, basado en el pasaje lucano (12:42), exponen que el esclavo fiel y prudente es el grupo de cristianos ungidos que forman el Cuerpo Gobernante. Cabe preguntar, si el grupo de cristianos ungidos que forman el Cuerpo Gobernante es el esclavo fiel y prudente, entonces, ¿Qué pasa con los demás? ¿Están excluidos? La realidad es que el pasaje lucano está basado en una parábola. La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza. La enseñanza jesuana es que cualquier cristiano fiel puede ser mayordomo. El esclavo fiel y discreto como también se le conoce en la organización jehovista es solamente el Cuerpo Gobernante. Independientemente del pensamiento jehovista, ya Jesús se pronunció. La interpelación jesuana se explica por sí sola. Cualquier cristiano fiel puede ser mayordomo. Lo demás es una utopía del jehovismo.
En segundo lugar, el enunciado jehovista aduce que el esclavo fiel y prudente es un pequeño grupo de seguidores de Jesús ungidos por espíritu santo. Lo primero ya ha sido explicado. Sin embargo, en este enunciado puntualizo la parte que dice, «por espíritu santo». Mi aporte explicativo es el siguiente: primero, la grafía jehovista: «por espíritu santo», es incorrecta. El enunciado jehovista es anártrico. Escrito con toda intensión para argüir que el Espíritu Santo es una fuerza. La grafía correcta lleva el sustantivo articulado, «el Espíritu Santo», en alusión a la personalidad del Espíritu. Pablo resalta la plena divinidad del Espíritu como el "Espíritu Santo de Dios", y destaca la personalidad del Espíritu al reflejar que el Espíritu Santo se entristece (Ver también Ro 8:16, 26, 27; 1 Cor 2:10, 13; 12:11; Ga 5:17, 18). La teología jehovista ha tratado por todos los medios de negar la deidad de Cristo, y la deidad y personalidad del Espíritu Santo. A tal punto de tener su propia versión de la Biblia. A tal extremo de recurrir a argumentos sofísticos para sostener sus enseñanzas particulares. La Biblia es lo que es. No lo que nosotros querramos que sea, «No hay que hacer ni decir más de lo que dice la Biblia.» (1 Cor 4:6 TLA).
En tercer lugar, disertan «Este grupo da a tiempo el alimento espiritual a sus compañeros adoradores de Jehová. Dependemos de este esclavo fiel para obtener nuestra ración de alimento al tiempo debido». Deducen que el esclavo fiel y prudente es el Cuerpo Gobernante. Luego admiten que su alimentación espiritual proviene de dicho cuerpo. O sea, toda su enseñanza proviene de la interpretación bíblica realizada por el Cuerpo Gobernante. Entonces, su dependencia teológica se basa en la interpretación del Cuerpo Gobernante, no en la Biblia. Una cosa es lo que dice la Biblia, y otra cosa es la interpretación o deducción del Cuerpo Gobernante. Bien sabemos que la enseñanza del Cuerpo Gobernante está basada en procedimientos filológicos equivocados de la Biblia para defender su didáctica particular sincretista (doctrina Aris).
Mark Finley dice, «Las verdades eternas no dependen de la opinión humana». Secundo su afirmación.
El esclavo fiel y prudente puede ser cualquier cristiano fiel. Todo cristiano fiel es mayordomo de la palabra de Dios.
Que su Palabra pueda satisfacer su necesidad espiritual en este día. Confío que así será. Cuenta con mi Dios. Mi Dios es real. Mi Dios es Dios, porque únicamente él es Dios. Mi Dios sin igual.
¡Bendecido día!
«Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, ¡y no los vendas!» (Pr 23:23 NVI)
Prof. Benjamín López Rivera, MEd
Con excepción de las fuentes citadas, el contenido literario es propiedad del autor. Si desea compartir la información, por favor, dé los créditos a las fuentes citadas como también a: bibliondidaskalia.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario