«Cualquiera, pues, que me oye estas palabras y las hace, será semejante a un hombre prudente que edificó su casa sobre la peña. Y cayó la lluvia, vinieron torrentes, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa. Pero no se derrumbó, porque se había fundado sobre la peña. Pero todo el que me oye estas palabras y no las hace, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena. Cayó la lluvia, vinieron torrentes y soplaron vientos, y azotaron contra aquella casa. Y se derrumbó, y fue grande su ruina.» (Mt 7:24-27 RVA).
Un mensaje a los watchowerianos. Mi intención no es juzgar y menos desacreditar. Solo trato de advertir a las ovejas perdidas que no todo lo que tiene lana es oveja (Mt 7:15; He 20:29). Según la evidencia escritural de la sociedad watchoweriana se afirma que es la única organización que Dios está usando en el presente para enseñar su verdad y hablar por Él: «De igual manera, hoy día Jehová está utilizando una sola organización para efectuar su voluntad. Para recibir vida eterna en el paraíso terrestre, tenemos que identificar a esa organización y servir a Dios formando parte de ella.» (La Atalaya, 1 julio 1983, pág. 12). Obviamente, más adelante dicen ser esa organización. La sociedad watchoweriana afirma que toda persona que no sea TJ será destruida en el Armagedón. El Armagedón es un evento de juicio divino que la sociedad insiste está casi por venir. Según su página web «El Armagedón es la batalla final entre Dios y los gobiernos humanos. Estos gobiernos y sus partidarios están en contra de Dios porque se niegan a someterse a su autoridad (Sl 2:2). La guerra de Armagedón acabará con el gobierno del hombre (Dn 2:44).» (Disponible en: https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/preguntas/el-armaged%C3%B3n/).
Wachtowerianos su organización eclesiástica no es lo que ustedes piensan que es. En realidad parece ser una sociedad de accionistas. De hecho, esa fue la principal idea de Carlos Taze Russell. Su iglesia fue edificada sobre un cimiento de arena con nombre y apellido: Carlos Taze Russell. Su cimiento no está edificado sobre la roca que es Cristo (1 Pe 2:4; 2:6, 7; cf. He 4:11, 12; 1 Cor 3:11).
¿Quién fue Carlos Taze Russell? Entre sus datos biográficos se aduce que Charles T. Russell (1852-1916) fundó el movimiento conocido como los Testigos de Jehová (TJ). En su adolescencia desistió de su religión presbiteriana. Se unió a una iglesia más liberal (iglesia congregacional). Iglesia que también abandonó. Entre sus cambios teológicos terminó rechazando la deidad de Cristo. Sus datos biográficos relatan que Russell no tenía conocimiento de las lenguas bíblicas. Es sumamente importante señalar su desconocimiento de las Escrituras porque la teología jehovista gira en torno a las especulaciones de Russell. Una iglesia edificada sobre un cimiento de arena.
A pesar de que Russell carecía de formación teológica, afirmaba ser la única persona con la verdad, y condenaba a todas las demás religiones cristianas. Sus condenaciones no cayeron en oídos sordos. Cristianos de otras denominaciones decidieron exponer y debatir las enseñanzas de Russell. Otros fueron más lejos al presentar su terrible personalidad.
Un pastor de nombre J. J. Ross decidió publicar un folleto donde expuso las pretensiones y doctrinas de Russell. Este señor reveló que Russell no había asistido a escuelas de educación avanzada. Pronunció que Russell desconocía lo básico de la educación secular. Enunció que Russell desconocía lo básico de la educación teológica. El pastor Ross sintetizó que la enseñanza ruselita era antirracional, anticientífica, antibíblica, y anticristiana. Russell trató de poner fin a la información revelada y distribuida al demandar al pastor Ross por daños y perjuicios, pero no tuvo éxito. Russell no solamente perdió el caso, sino también cometió perjurio con respecto a su conocimiento de las lenguas bíblicas. Tuvo que admitir que lo informado por el pastor Ross era verdad. Russell tuvo varios problemas con las autoridades jurídicas. Una iglesia edificada sobre un cimiento de arena.
En adición, para el 1906, la esposa de Russell, María Frances Ackley le solicitó el divorcio. Causales: orgullo, egoísmo, dominación, y conducta indecorosa (relación con otras mujeres). Su esposa ganó la demanda. La corte censuró a Russell severamente por conducta insultante, dominante y despótica. Una iglesia edificada sobre un cimiento de arena.
Wachtoweriano la decisión entre los dos cimientos es suya. Es usted quien ejerce la toma de decisiones. Usted decidirá su destino. Ya vio que sus cimientos fueron edificados sobre la base de una persona cruel y mentirosa. Observe que cuando cayó la lluvia para desenmascarar a Russell, y vinieron los torrentes de la verdad, soplados por los vientos del Espíritu que azotaron contra aquella casa llena de mentiras y abusos no pudo prevalecer. Se derrumbó. Todo quedó en ruinas. Wachtowerianos ustedes aún siguen parados en las ruinas del ruselismo. Una iglesia edificada sobre un cimiento de arena no puede prevalecer. Cosa que todos sabemos. Fíjese que la Iglesia católica afirma que Pedro es la piedra de cimiento donde Cristo edifica su iglesia. O sea, la Iglesia católica edificó su cimiento sobre Pedro. No sobre Cristo. La Iglesia católica identifica Pedro como el primer papa a través de la sucesión apostólica. Por supuesto, tuvo que obviar las palabras de Jesús para poner a Pedro por encima de Jesús. ¡Qué barbaridad! Pero, ¿Qué ocurrió con la figura principal del catolicismo? Los evangelios evidencian la traición del supuesto primer papa (Mt 26:33-35; Mc 14:29-31; Lc 22:33-34; Jn 18:15-27). Una iglesia edificada sobre un cimiento de arena.
No teman salir del salón del reino por temor a la idea infundada del Armagedón. Permítame expresar que tengo amigos y excompañeros de trabajo que son extestigos de Jehová. Muchos de ellos han salido del jehovismo por distintas razones. Con esto quiero destacar que sé de lo que estoy hablando. Sería saludable, espiritualmente hablando que todo aspirante a TJ y los que ya lo son, escucharan a los entrevistados Raymond Víctor Franz, a su amigo Néstor Kuilan, al Dr. Roberto Ruiz Cerón entre otros. Les exhorto a que visiten las páginas web de los extestigos de TJ. Evalúe si en verdad son testigos del Dios altísimo, que Jesús, los discípulos y los profetas dieron a conocer. Porque el dios jehovista es demasiado cruel y vengativo. Sobre todo extremadamente antipático. Examine las críticas sociales del jehovismo. Su comportamiento sectario implica acciones de rechazo al extremo de cortar toda comunicación con aquellos miembros que deciden dejar la organización, incluso sus familiares. Su liderazgo autocrático y coercitivo controla excesivamente la vida de los miembros. No se les permite aceptar literatura de otras religiones. Se les insta a los miembros a evitar desarrollar amistades con personas ajenas a sus creencias porque se pueden confundir. Cuando un miembro es expulsado se arriesga a un aislamiento social. Jesús dijo: «el que a mi viene no lo echo fuera» (Jn 6:37), pero los TJ hacen todo lo contrario, los echan fuera. Los ponen en aislamiento social. ¡Qué terrible! Disciplina eclesiástica es una cosa. Aislamiento social es otra cosa. Manifiestan una uniformidad de pensamiento terrible. Esto lo digo en el sentido que solo consideran válidas aquellas creencias fundamentadas por publicaciones y enseñanzas aceptadas por los TJ. Todo aquel que tenga puntos de vista diferentes puede ser acusado de apostasía, como sucedió con el entrevistado Raymond Víctor Franz. La Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania prohíbe a los TJ leer críticas en alusión a la organización así como material publicado por otras religiones. Gracias a Dios que existen medios que ponen a la luz sus atrocidades. Entre sin miedo a las páginas web de los extestigos. Solo inténtelo, lea, instrúyase. Permítale al Espíritu Santo que lo instruya. Solo puede ocurrir dos cosas, si escucha la voz del Espíritu Santo, su vida cambiará definitivamente para la gloria de Dios. Si usted sigue escuchando la voz del Cuerpo Gobernante como su rey y señor, edificará su cimiento para los mercaderes del templo. Lo que profesa el jehovismo no es vida. No tienen vida propia. Son puros esclavos del Cuerpo Gobernante. Gente inocente engañadas por lobos rapaces vestidos de oveja. Como pasa en todas las iglesias, hay personas fieles, pero engañadas. La Biblia enuncia que el evangelio será predicado en todo el mundo (Mt 24:14). Usted TJ recibirá el verdadero evangelio de Cristo Jesús. Usted decidirá qué hacer.
Que su Palabra pueda satisfacer su necesidad espiritual en este día. Confío que así será. Cuenta con mi Dios. Mi Dios es real. Mi Dios es Dios, porque únicamente él es Dios. Mi Dios sin igual.
¡Bendecido día!
«Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, ¡y no los vendas!» (Pr 23:23 NVI)
Prof. Benjamín López Rivera, MEd
Con excepción de las fuentes citadas, el contenido literario es propiedad del autor. Si desea compartir la información, por favor dar los créditos a las fuentes citadas como también a: bibliondidaskalia.blogspot.com
Entrevistas
*Raymond Víctor Franz, ex testigo de Jehová. Nueve (9) años en el Cuerpo Gobernante. Escribió dos libros después de salir de los TJ, «Crisis de conciencia» y «En busca a la libertad cristiana». Entrevista disponible en: https://youtu.be/N9kNFqz297E
*Néstor Kuilan amigo de Raymond Víctor Franz. Ex testigo de Jehová. Conocido en España como Néstor Linares y su esposa Toñita o Tony. Había permanecido firme como TJ por más de quince (15) años cuando fue invitado a Betel para trabajar en el departamento de traducción. Fue superintendente de circuito en España. Su libro: «¡Finalmente libres! Las memorias de Néstor y Tony Kuilan. Trata de la conmovedora historia de este matrimonio quienes alcanzaron altas posiciones entre los TJ en las décadas del 60 y 70. Néstor y su esposa comparten sus vivencias de más de (20) veinte años como devotos TJ. Describen detalladamente los métodos manipulativos de la organización e influencia indebida para reclutar y mantener cautivos a sus miembros. Relatan realmente lo que sucede a tras bastidores. Enuncian cómo sus decisiones los ha llevado a la libertad de pensamiento. A ser felices. Memorias que le ayudarán a entender los métodos que utiliza la sociedad watchoweriana. Entrevista disponible en: https://youtu.be/hZRVRz3oyOQ
Dr. Roberto Ruiz Cerón. Ex testigo de Jehová. «Ser Testigo de Jehová. De las peores cosas que me han pasado». Entrevista disponible en: https://youtu.be/vZ3JVa2sjyo
Mesa de análisis. Dr. Roberto Ruiz Cerón y Juan Carlos Harris. Las perlas de la Wachtower. Disponible en: https://www.youtube.com/live/VShhImw03LA?feature=share
*Vaya a la siguiente dirección: https://www.meetup.com/es/topics/ex-jehovahs-witnesses/, descubrirá todos los grupos de Meetup de ex TJ: 51 grupos, 7,117 miembros hasta el presente.
Bibliografía de los datos biográficos de Russell:
Fritz Springmeier, The Watchtower & The Masons, (1993, 2da edición), p. 11
J. J. Ross, Some Facts About the Self-Styled "Pastor" Charles T. Russell, [Algunos Hechos Acerca del Pretendido "Pastor" Charles T. Russell], pp. 3, 4
Walter Martin and Norman Klann, Jehovah of the Watchtower, pp. 15-17
The Finished Mystery, Peoples Pulpit Association, 1917, pp. 485, 258
Edward Lodge Curran, Ph.D., Judge — "for four days" — Rutherford, n.d., Witness, Inc. reimpresión, p. 7; Literary Digest del 2 de mayo, 1936, citado por Charles P. Windle, The Rutherford Racket, n.d., p. 11
Raymond Franz, Crisis of Conscience, nota p. 50