mayo 17, 2023

El dilema de las versiones bíblicas

Muchos cristianos preguntan, ¿cuál es la mejor traducción de la Biblia? No es fácil contestar la pregunta. De inmediato aclaro que este escrito no tiene el propósito de presentar un ejemplar bíblico como mejor opción de traducción. A fin de darme a entender en lo mejor posible, creo que no existe una traducción bíblica que sea fiel y exacta. Si usted le pregunta a la mayoría protestante, ¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia? De seguro que la mayoría protestante contestará «La Reina Valera» en español, y «La King James Bible» por supuesto en inglés. Si le pregunta a los adherentes del catolicismo contestarán «La Vulgata Latina». Si le pregunta a los testigos de Jehová contestarán «La Traducción Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras». Cada cual tiene su versión bíblica. 

El sitio web BibleGateway ofrece más de 150 versiones en 50 idiomas. El sitio web YouVersion ofrece más de 2062 versiones de la Biblia en 1372 idiomas. Hay diversidad de traducciones.

En lo que a mi respecta, no existe una traducción bíblica que sea fiel y exacta. A veces usted escucha a los teólogos estudiados hablar de manuscritos originales. En realidad, no existen manuscritos originales de la Biblia. Solo existen copias. Hay manuscritos de línea pura. Según los paleólogos, los manuscritos de línea pura son aquellos que sólo existe una única copia. Para los que se preguntan cuál traducción de la Biblia es la más fiel a esos manuscritos. Eso algo difícil de contestar. Es que la mayoría de las organizaciones traductoras de la Biblia, traducen sus ejemplares de acuerdo con su filosofía o idiología religiosa. Por ejemplo, si usted es creyente de un infierno ardiendo en llamas, y creyente de la inmortalidad del alma, pues «La Reina Valera» sería su ejemplar. En esta versión se introdujo ciertos vocablos que aparentemente hacen alusión a un lugar encendido en llamas donde las almas arden eternamente. Si usted no cree en las distinciones de personas en el ser de Dios, ni en la aseidad de Cristo, ni en la aseidad y personalidad del Espíritu Santo, pues «La Traducción Nuevo Mundo de las Santas Escrituras» sería su ejemplar. Si usted es creyente del día dominical como el «Día del Señor» pues la «Traducción del Lenguaje Actual» sería su ejemplar. La TLA traduce Apocalipsis 1:10 de la siguiente manera: «Pero un domingo quedé bajo el poder del Espíritu Santo [...]». La expresión griega κυριακῇ ἡμέρᾳ kyriake hēméra que las demás versiones bíblicas rinden como «Día del Señor» es traducida aquí «domingo». Muy particular.

Un estudioso educado articuló: «No se puede producir sana doctrina sobre la base de una mala traducción. La inexactitud de una traducción invalidaría cualquier doctrina derivada de ella. Por eso digo que la traducción precede a la interpretación». (Jason Beduhn BA, Universidad de Illinois, MTS, Harvard Divinity School y Ph.D en la Universidad de Indiana).

Lamentablemente, la mayoría de las organizaciones traductoras de la Biblia, han optado últimamente no por traducir el texto sagrado, sino por interpretarlo. Es producto final no es una traducción, sino una interpretación.

Existen dos técnicas que se aplican a la hora de traducir cualquier tipo de obra literaria. Una es la «Equivalencia dinámica» y la otra es la «Equivalencia formal».

«La equivalencia dinámica (también conocida como equivalencia funcional) intenta comunicar la idea expresada en el texto base (si es necesario, a costo de la literalidad, orden original de las palabras, la voz gramatical del texto base, etc.), mientras la formal intenta traducir el texto palabra por palabra (si es necesario, a costo de la expresión natural en el idioma final). Las dos técnicas representan un énfasis, respectivamente, de legibilidad o de fidelidad literal al texto base. Sin embargo, no hay en realidad una línea fija entre equivalencia dinámica y formal. Grosso modo, las dos representan un espectro de técnicas traductoras. Los términos «equivalencia dinámica» y «equivalencia formal» son asociados con el traductor Eugene Nida, y fueron originalmente denominados para describir diferentes maneras de traducir la Biblia, pero las dos técnicas son aplicables a cualquier traducción.» (Mona., Baker,; Gabriela., Saldanha, (2009). Routledge encyclopedia of translation studies (2nd ed edición). Routledge. p. 96-97. ISBN 9780415369305. OCLC 202543828. Consultado el 29 de agosto de 2018. Citado en: wikipedia.org).

Como hemos visto la técnica de equivalencia formal intenta traducir el texto palabra por palabra. Los estudiosos piensan que una fiel traducción de la Biblia, significa una traducción palabra por palabra. Si el pasaje prístino tiene una palabra de cinco letras pues en la traducción esperan lo mismo, ni una letra más, ni una letra menos. Algo imposible o casi imposible diría yo. Cualquier persona que aprende o está aprendiendo un segundo idioma sabe que una traducción palabra por palabra es casi imposible. Por otro lado, los traductores de la equivalencia dinámica a veces son demasiado interpretativos. 

Algunos aducen que cuando se traduce de un idioma a otro hay que ser fiel al texto prístino. Es cierto, hay que ser fiel, pero cuando hablamos de fidelidad debemos clarificar el asunto, o sea, fidelidad a qué, a la forma o fidelidad al significado. Algunas veces la fidelidad a una involucra la falta de fidelidad a la otra. Por otro lado, tanto usted como yo sabemos que algunas versiones bíblicas no son en realidad una traducción, sino una tergiversación. Los traductores no han sido fieles ni a la forma ni al significado. Pervierten la Biblia según sus convicciones. Procure ser honesto e íntegro al traducir el texto sagrado.

El dilema de las versiones bíblicas. Un dilema moral es cuando nuestra conciencia dicta que algo está mal. Sabemos que está mal, pero aun así lo hacemos a conciencia. Traigo esto a colación debido a falta de honestidad e integridad de algunos a la hora de traducir o interpretar el texto bíblico. Algunos traductores están tan aferrados a sus convicciones religiosas que no prestan atención a lo que el Espíritu Santo reveló al autor bíblico. Solo piensan en traducir e interpretar la Biblia de acuerdo con sus convicciones. Como sucedió con la expresión griega kyriake hēméra (Ap 1:10). La mayoría de las traducciones rinden «Día del Señor», pero los colaboradores de la «Traducción del Lenguaje Actual» de acuerdo con sus convicciones religiosas optaron por traducir «domingo». Como mencioné, hay diversidad de traducciones. Versiones traducidas con un estilo más formal, otras con un estilo más dinámico, y otras con ambos estilos. 

Toda esta variedad de traducciones modernas no afecta ninguna de las doctrinas cardinales del cristianismo, como por ejemplo: la Trinidad, la aseidad de Cristo, la aseidad y personalidad del Espíritu Santo, el nacimiento virginal, la salvación por la gracia, etcétera.

El hecho de que existan tantas traducciones es positivo porque usted tiene la oportunidad de comparar su versión bíblica con otras. Cabe señalar que la mayoría de las versiones modernas omiten palabras, versículos o capítulos completos. Esto no es necesariamente un capricho de las organizaciones traductoras. Esto se debe a que se utilizaron diferentes manuscritos. Hay manuscritos que omiten palabras, versículos, capítulos y otros no. No es que las organizaciones traductoras las quieren omitir por capricho. Aunque algunas lo hacen.

Ahora bien, valga la aclaración, algunas versiones no traducen, sino que distorsionan. Algunas son notorias por omitir referencias a la aseidad de Cristo. Distorsionan pasajes en alusión a la aseidad de Cristo, y a la aseidad y personalidad del Espíritu Santo. Pervierten la Palabra de Dios. Son versiones extremadamente sectarias. Altamente peligrosas. Atentan contra las doctrinas cardinales de la fe cristiana como la aseidad de Cristo, la aseidad y personalidad del Espíritu Santo, la salvación solo por gracia, la resurrección, la segunda venida de Cristo, etcétera.
 
Como mencioné anteriormente, no creo que exista una traducción bíblica que sea fiel y exacta al texto prístino. Hay varias plataformas cristianas que ofrecen variedad de traducciones bíblicas en diferentes idiomas. Usted puede acceder a ellas y comparar versión con versión para su mejor lectura y comprensión. Aquí les dejo algunas: YouVersion, Bible Gateway, Accordance Bible Software y Logos Bible Software que es una aplicación de biblioteca digital diseñada para el estudio bíblico.

Que su Palabra pueda satisfacer su necesidad espiritual en este día. Confío que así será. Cuenta con mi Dios. Mi Dios es real. Mi Dios es Dios, porque únicamente él es Dios. Mi Dios sin igual.

¡Bendecido día!

«Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, ¡y no los vendas!» (Pr 23:23 NVI)

Prof. Benjamín López Rivera, MEd

Con excepción de las fuentes citadas, el contenido literario es propiedad del autor. Si desea compartir la información, por favor dé los créditos a las fuentes citadas como también a: bibliondidaskalia.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sábado ¿asunto neurálgico para la salvación?

«Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.» (Jn 14:15 NBV) Una estadística revela que en el mundo existe más de trenta mil (30000) ig...

Mi Dios sin igual