octubre 23, 2022

¿Por qué prosperan los malvados?

Pregunta significativa que hacen los cristianos. Pregunta difícil de responder pero no imposible. Leí en una página web que el progreso de los malvados difícilmente resulta fácil de entender si este se compara con las adversidades que en muchas ocasiones han de hacer frente aquellos que intentan actuar de acuerdo a la voluntad del Señor" (spectrummagazine.org). Cómo puede ser que un ladrón o un criminal o un corrupto prospere tanto en la vida. Permítame decir que personajes como Jeremías, Job, Habacuc, Asaf, Salomón, entre otros pensaron lo mismo, incluso, le hicieron la misma pregunta a Dios.   

Jeremías: "Señor, si me pongo a discutir contigo, tú siempre tienes la razón; y sin embargo quisiera preguntarte el porqué de algunas cosas. ¿Por qué les va bien a los malvados? ¿Por qué viven tranquilos los traidores?" (Jeremías 12:1, DHH)

Job: "¿Por qué prosperan los malvados, Y llegan a viejos amasando fortunas?" (Job 21:7, RVC)

Habacuc: "¿Hasta cuándo debo pedir ayuda, oh Señor? ¡Pero tú no escuchas! «¡Hay violencia por todas partes!», clamo, pero tú no vienes a salvar. ¿Tendré siempre que ver estas maldades? ¿Por qué debo mirar tanta miseria? Dondequiera que mire, veo destrucción y violencia. Estoy rodeado de gente que le encanta discutir y pelear. La ley se ha estancado y no hay justicia en los tribunales. Los perversos suman más que los justos, de manera que la justicia se ha corrompido" (Habacuc 1:2-4, NTV)

Asaf: "Pero en cuanto a mí, casi perdí el equilibrio; mis pies resbalaron y estuve a punto de caer, porque envidiaba a los orgullosos cuando los veía prosperar a pesar de su maldad. Pareciera que viven sin problemas; tienen el cuerpo tan sano y fuerte. No tienen dificultades como otras personas; no están llenos de problemas como los demás" (Salmos 73:2-5, NTV)

Salomón: "He visto de todo en esta vida sin sentido, incluso jóvenes buenos que mueren y personas malvadas que tienen una vida larga" (Eclesiastés 7:15, NTV)

David: "…respóndeme cuando llamo, escucha mi oración" (Salmos 4:1). 

Estas personas esperaban que Dios, los escuchara y actuara. Pareciera que Dios es indiferente ante sus reclamos. Da la impresión de que Dios no escucha. Aparenta un silencio duradero. Qué podemos responder. Puedo decirte que Dios no es indiferente. Él escucha nuestras oraciones (Jermías 33:3). Está en control de todo (Isaías 41:4). Solo que nos pide que guardemos silencio, y que esperemos con paciencia; que no nos irritemos ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados (Salmos 37:7). Que estemos quietos y reconozcamos que él es Dios (Salmos 46:10). Tal vez dirás, ¡guardar silencio! ¡Que esperemos pacientemente! ¡Que estemos quietos! Pues sí. Aunque nos cueste esperar, el consejo bíblico es, estar quietos y en silencio. Solo Dios sabe todas las cosas (1 Corintios 2:10-11).

Retomemos la pregunta inicial ¿por qué prosperan los malos? Es cierto, los malos son personas prosperas, pero su estilo de vida deja mucho que desear. El salmista aduce: "Los malvados piensan: «¡Dios no nos mira! ¡Ha cerrado los ojos y ni siquiera ve lo que hacemos!»" (Salmos 10:11, NTV). Voy más allá, y no te sorprendas con lo que voy a expresar. Hay personas que se apoyan en la Biblia, para justificar sus malas acciones. Afirman que Dios, hace que salga el sol sobre malos y buenos, y hace que llueva sobre justos e injustos (Mateo 5:5). Infieren que Dios justifica sus acciones porque él es amor. Permíteme expresar lo siguiente, Jesús dijo: "El que no es conmigo, contra mí es…" (Lucas 11:23). En cuanto a la declaración de que -Dios hace que salga el sol sobre malos y buenos- lo que puede estar sugiriendo el autor es que Dios es bondadoso, misericordioso y justo. Que no hace acepción de personas. Pues, Dios no niega sus bendiciones a nadie, "Mientras la tierra exista, habrá siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, y días y noches" (Génesis 8:22). Tampoco niega la salvación (2 Pedro 3:9). Sin embargo, no podemos aferrarnos a las palabras sanmateanas para justificar las malas acciones. La Biblia es clara. El proverbista enuncia: "Ciertamente el malvado no quedará sin castigo" (Proverbios 11:21, DHH). "El Señor es lento para la ira y grande en misericordia. Él perdona la iniquidad y la rebelión, pero de ninguna manera dará por inocente al culpable…" (Números 14:18, RVA 2015). 

El consejo davídico para los que se inquietan y se enojan cuando ven que los malvados prosperan es: "No te enojes por causa de los malvados, ni sientas envidia de los malhechores, pues son como la hierba que al cortarla pronto se seca" (Salmos 37:1-2, TLA). Si no se arrepienten les irá mal. Jesús adujo: "Por sus frutos los conoceréis" (Mateo 7:16). El salmista enuncia: "Dedícate a hacer el bien, establécete en la tierra y mantente fiel a Dios" (Salmos 37:3, TLA). En otras palabras, concentra tu mirada en las cosas de arriba (Colosenses 3:2). No pierdas de vista la salvación que es en Cristo Jesús. 

Sabemos que el hay pecadores habituales y pecadores arrepentidos. A diferencia del pecador arrepentido, el pecador habitual piensa que Dios no lo está mirando. Que Dios, cierra los ojos y ni siquiera ve lo que hace (Salmos 10:11). Pero, Dios, sí, lo ve todo y lo sabe todo (Salmos 139:1-14). Si Dios lo sabe todo y lo ve todo ¿por qué prosperan los malos? Debo decir que los malos prosperan, no porque Dios los bendice. Porque Dios, no justifica el mal (Habacuc 1:13). Ellos prosperan en su mal proceder porque Satanás los ayuda. Mientras estén en desobediencia son esclavos del pecado (Juan 8:34). Ahora bien, ¿por qué Dios permite que todo esto suceda? Porque el Señor es paciente para con nosotros, y no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9). ¿Quiere decir que todos se van a salvar? Con pesar en mi corazón tengo que decirte que no. Lo que versa el pasaje es que Dios no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Recuerda, muchos son los llamados pero pocos los escogidos (Mateo 24:14). Dios hace la invitación para que todos se arrepientan. Por lo tanto, el malvado tiene la oportunidad de arrepentirse y entregar su vida al Señor. Todos tenemos la misma oportunidad. En Dios no hay acepción de personas (Romanos 2:11). Dios está en control de todo (Isaías 41:4, TLA). Por eso es mi Dios. Mi Dios sin igual. 

En cuanto a ti, el consejo bíblico es que no te irrite a causa de los impíos, ni envidie a los que cometen injusticias..., no te irrite ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados" (Salmos 37:1, 2, 7). El salmista declara que el Señor, no quitará el bien a los que andan en integridad" (Salmos 84:11). Este pasaje nos recuerda nuestro desempeño en nuestro caminar con Dios. Sigue en obediencia que las bendiciones del Señor se harán realidad en tu vida. La Escritura dice que el Espíritu Santo es dado solamente a los que le obedecen (Hechos 5:32). Aduce que Jesús es el autor de la salvación eterna para todos los que obedecen (Hebreos 5:9). 

En síntesis, sigue obedeciendo al Señor. Sed integro en tu caminar con Dios (Salmos 15). Obedece sus mandamientos (1 Juan 2:3-4). Jesús te dará la corona de la vida (Apocalipsis 2:10).

Que su Palabra pueda satisfacer su necesidad espiritual en este día. Confío que así será. Cuenta con mi Dios. Mi Dios es real. Mi Dios es Dios, porque únicamente él es Dios. Mi Dios sin igual.

¡Bendecido día!

«Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, ¡y no los vendas!» (Pr 23:23 NVI)

Prof. Benjamín López Rivera, MEd

Con excepción de las fuentes citadas, el contenido literario es propiedad del autor. Si desea compartir la información, por favor, dé los créditos a las fuentes citadas como también a: bibliondidaskalia.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sábado ¿asunto neurálgico para la salvación?

«Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.» (Jn 14:15 NBV) Una estadística revela que en el mundo existe más de trenta mil (30000) ig...

Mi Dios sin igual