octubre 20, 2022

יהוה יראה Yahveh-jireh "El Señor provee"

La Biblia atesta que el Señor provee. Afiancémosnos en su promesa. El Señor proveerá a su tiempo. Según su voluntad.

El nombre Yahveh-jireh se encuentra en Génesis 22:14. El relato genesiano presenta al Señor, solicitándole un sacrificio a Abraham. El sacrificio involucra a su hijo Isaac (la ofrenda). Sabemos el resto de la historia. El Señor proveyó un cordero para el sacrificio. Por medio de este relato Moisés, describe la fe de Abraham. Posteriormente, el autor de la carta a los hebreos en su alocusión hace lo mismo en alusión a la fe de Abraham (Hebreos 11:17-19). Abraham fue probado por el Señor, por ende, el Señor aprobó su fe (Génesis 22:1). Así lo atesta Santiago, "Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia" (Santiago 2:23).

El relato enuncia que Abraham llamó a aquel lugar Yahveh-jireh que significa "el Señor proveerá". Hasta el día de hoy, la gente todavía usa ese nombre como proverbio: «En el monte del Señor será provisto» (Génesis 22:14, NTV). Con toda probabilidad, posteriormente, este proverbio hace alusión al medio provisto por el Señor para la salvación de la humanidad: el sacrificio de Cristo Jesús. El cordero sacrificado, como reza la Nueva Versión Internacional "…un Cordero que estaba de pie y parecía haber sido sacrificado" (Apocalipsis 5:6). "…el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29). El Señor es fiel a su palabra. Él cumple sus promesas. El Señor provee la salvación por medio del sacrificio de Cristo.

La didáctica escritural sostiene que el Señor proveerá. No sabemos cuándo ni cómo ni dónde pero el Señor proveerá. Moisés, diserta: "Mientras la tierra exista, habrá siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, y días y noches" (Génesis 8:22, NVI). Lucas, aduce: "Dios provee para aquellos que piden, buscan y tocan puertas" (Lucas 11:10). David, enuncia: "Ni antes cuando era joven, ni ahora que ya soy viejo, he visto jamás gente honrada viviendo en la miseria, ni tampoco que sus hijos anden pidiendo pan". No es que la gente honrada no pase necesidades, sino que el Señor, no los abandona en sus necesidades. El Señor, te dice: "No voy a abandonarte sin cumplir lo que te he prometido…" (Génesis 28:15, DHH). El salmista declara que el Señor, no quitará el bien a los que andan en integridad (Salmos 84:11). También dice: “Yo sé que el Señor sostendrá la causa del afligido, y el derecho de los pobres" (Salmos 140:12, LBLA). 

Pablo, afirma que el Señor proveerá de todo lo que necesitemos, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús (Filipenses 4:19). Debemos confiar en el Señor. La carta cursada por Pablo, aduce que "Dios tiene poder para hacer mucho más de lo que le pedimos. ¡Ni siquiera podemos imaginar lo que Dios puede hacer para ayudarnos con su poder!" (Efesios 3:20, TLA). 

Confiemos, "Dios provee para aquellos que piden, buscan y tocan puertas" (Lucas 11:10). No olvides que "A los que aman a Dios, todas las cosas les ayuda a bien" (Romanos 8:28). "Porque el SEÑOR es bueno; para siempre es su misericordia, y su fidelidad por todas las generaciones" (Salmos 100:5, LBLA). Confiemos en Yahveh-jireh.  

Que su Palabra pueda satisfacer su necesidad espiritual en este día. Confío que así será. Cuenta con mi Dios. Mi Dios es real. Mi Dios es Dios, porque únicamente él es Dios. Mi Dios sin igual.

¡Bendecido día!

«Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, ¡y no los vendas!» (Pr 23:23 NVI)

Prof. Benjamín López Rivera, MEd

Con excepción de las fuentes citadas, el contenido literario es propiedad del autor. Si desea compartir la información, por favor, dé los créditos a las fuentes citadas como también a: bibliondidaskalia.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sábado ¿asunto neurálgico para la salvación?

«Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.» (Jn 14:15 NBV) Una estadística revela que en el mundo existe más de trenta mil (30000) ig...

Mi Dios sin igual